Robotica
Robot orientado a la educación, investigación y entretenimiento.
Moway Versión 2 es un robot autonomo y programable que destaca por sus pequeñas dimensiones, sus grandes prestaciones y su reducido precio, que lo convierten en uno de los mejores robots para la enseñanza, investigación y entretenimiento del mercado. El robot Moway utiliza un el popular PIC18f86j50 como procesador principal, e incluye múltiples sensores entre los que se encuentran sensores de infrarrojos anticolisión y sensores reflectivos para el seguimiento de líneas, detección de bordes, etc, y sensor de luz. También posee conexión directa por USB tanto para la carga de software como de la batería LIPO que incorpora. Especialmente diseñado para la educación, investigación y entretenimiento, es el robot ideal para hacer infinidad de ejercicios de programación. Sigue leyendo
El objetivo de este artículo es presentar los métodos fundamentales para la creación de software embebido con un enfoque en ANSI C sobre Arduino. La plataforma de desarrollo Arduino es un medio ideal para realizar esta tarea. Como tal, este trabajo presenta el desarrollo de software embebido utilizando el 100% ANSI C para el procesador ATmega328P el Arduino. Tengamos en cuenta que es fundamental crear software embebido en general enfocado en ANSI C dado que esta modalidad ahorra notoriamente la cantidad de memoria utilizada. Para hacerlo más sencillo vamos a implementar el programa clásico como ejemplo que cambia el pin de salida (blink) conectado al LED en la placa. Según el circuito de Arduino Uno indica que el LED está conectado al pin del chip PB5 del ATmega328P. Código Ejemplo.. Ejemplo Led Blink
Comenzamos un nuevo curso de programacion de microcontroladores ATMEL AVR en lenguaje C, la idea de este curso es hacer lo mismo que estamos haciendo en el curso de PIC. Los requisitos son: tener conocimientos basicos de electrónica analogica y digital, además de conocimientos basicos de programacion en lenguaje C, para aquellas personas que no tengan conocimientos en lenguaje C les recomiendo el curso de programacion de microcontroladores PIC en lenguaje C, por lo menos los primeros 5 videos.
Estos Video Tutoriales son también muy útiles para todos aquellos que usan Arduino dado que se utilizan los mismos microcontroladores. En el primer videotutorial vamos a ver un vistazo rápido de datasheet del microcontrolador a utilizar el cual es el ATmega 328P, y la instalación del IDE de ATMEL. Puedes verlos aquí.. VideoTutoriales
Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. más info en.. BairesRobotics Arduino
Para los que pretendan hacer experimentos o ajustar muy finamente las cosas, recomiendo este probador de servos.
Tres servos al mismo tiempo, o variadores (ESC) (desechufad V+ de todos menos uno), y tres modos de prueba, manual, centrados y movimiento automático. Este dispositivo permite prescindir de la emisora y receptores mientras estamos construyendo nuestros aparatos, entre otros usos. Sigue leyendo

Blu es un robot que enseña. Con un diseño simple y un programa facil mas un microcontrolador Arduino, Blu nos puede enseñar lo básico de la robótica.
Blu es también ideal para aficionados: Tiene un chasis robusto de plástico ABS que nos proporciona la plataforma perfecta para experimentos.
Blu es un sistema programable de robótica para la educación, la afición, y puede ser empleado en investigación. Blu es fácil al programar y sumamente versátil… Sigue leyendo

Un nuevo número de la reconocida revista uControl ve la luz. Con un diseño excelente, notas técnicas de calidad y de gran atractivo para el publico en general. Encontrarás gran cantidad de información útil para desarrollar tus proyectos. Pone a tu disposición circuitos, tutoriales, información técnica, temas de electrónica básica o digital y todo lo que se necesita para disfrutar de este interesante mundo. Por supuesto que su descarga sigue siendo totalmente gratuita.
En este número encontraremos artículos para todos los niveles, siempre tomando como premisa la utilización de microcontroladores como base para el estudio y realización de proyectos. El temario es el siguiente:… Sigue leyendo

Este robot único usa tres ruedas-omni para mantener su equilibrio sobre una pelota esférica. Como lo muestra el vídeo mas abajo, puede ser programado para ser dirigido por una persona o simplemente mantenerlo en equilibrio. Este diseño se basa en el mismo principio del Segway. Es un sistema giroscópico eléctrico de tres ruedas, con autobalanceo controlado por microcontrolador. Para funcionar, el robot tiene tres rotores independientes que giran para mantener al robot balanceado. Según los investigadores, un robot dinámicamente estable como éste es mejor que los robots estáticos, ya que pueden tener bases más pequeñas y moverse mejor en las esquinas. Ya que es omnidireccional, se puede mover rápidamente en cualquier sentido, sin necesidad de girar en 180º para darse vuelta.. Sigue leyendo

El mecanismo de un ojo humano es increiblemente complejo. Este ojo robotico no solo duplica el movimiento rapido del ojo, sino que se mueve a 5 veces mayor velocidad.! El pequeño montaje del sistema optico duplica y sigue los movimientos del ojo humano utilizando un mecanismo actuador my rápido. El sistema es controlado por un sistema seguidor que monitorea el ojo de una persona y sigue todos sus movimientos asi mueve el mecanismo actuador. Los movimientos imitados son tan exactos como los del ojo humano, pueden guiñar, rotar, etc. Sigue leyendo