Inteligencia Artificial
Sphero es una pequeña bola que podremos controlar mediante nuestro dispositivo iOS. Este interesante juguete presentado en la recién pasada CES corresponde a una pequeña esfera la cual puede ser controlada a distancia por medio de cualquier dispositivo que utilice como sistema operativo Android, iOS o Windows Phone 7. Con un desempeño bastante bueno, tal conmoción causó durante su presentación que los creadores decidieron liberar la API para todos los desarrolladores que por ejemplo estén interesados en realizar implementaciones con algún tipo de juego. Sigue leyendo
Introducción.
Bienvenidos al mundo inalámbrico de XBee. Quizás hayas escuchado de él, o quizás no, de cualquier manera sigue leyendo para conocer los detalles de estos dispositivos. Los XBee´s son pequeñísimos chip azules capaces de comunicarse de forma inalámbrica unos con otros. Pueden hacer cosas simples, como reemplazar un par de cables en una comunicación serial, lo cual es genial cuando deseas crear, por ejemplo, un vehículo radiocontrolado.
Pero ¿Cuántos módulos se necesitan? ¿Cuál es la diferencia entre XBee Series 1 y Series 2? ¿Por qué hay tantos tipos de antena para los XBee? ¿Por qué algunos se llaman XBee PRO?, o los que no dicen PRO ¿Son inadecuados? Sigue leyendo
Robot orientado a la educación, investigación y entretenimiento.
Moway Versión 2 es un robot autonomo y programable que destaca por sus pequeñas dimensiones, sus grandes prestaciones y su reducido precio, que lo convierten en uno de los mejores robots para la enseñanza, investigación y entretenimiento del mercado. El robot Moway utiliza un el popular PIC18f86j50 como procesador principal, e incluye múltiples sensores entre los que se encuentran sensores de infrarrojos anticolisión y sensores reflectivos para el seguimiento de líneas, detección de bordes, etc, y sensor de luz. También posee conexión directa por USB tanto para la carga de software como de la batería LIPO que incorpora. Especialmente diseñado para la educación, investigación y entretenimiento, es el robot ideal para hacer infinidad de ejercicios de programación. Sigue leyendo

Este robot único usa tres ruedas-omni para mantener su equilibrio sobre una pelota esférica. Como lo muestra el vídeo mas abajo, puede ser programado para ser dirigido por una persona o simplemente mantenerlo en equilibrio. Este diseño se basa en el mismo principio del Segway. Es un sistema giroscópico eléctrico de tres ruedas, con autobalanceo controlado por microcontrolador. Para funcionar, el robot tiene tres rotores independientes que giran para mantener al robot balanceado. Según los investigadores, un robot dinámicamente estable como éste es mejor que los robots estáticos, ya que pueden tener bases más pequeñas y moverse mejor en las esquinas. Ya que es omnidireccional, se puede mover rápidamente en cualquier sentido, sin necesidad de girar en 180º para darse vuelta.. Sigue leyendo