Herramientas
Entrenador para el microcontrolador PIC18F4550. Esta placa de entrenamiento permite desarrollar aplicaciones y controlar su funcionamiento. Posee conexión RS232 para ser unida a un computador para enviar y recibir datos, control de tiempos y almacenamiento en la memoria EEPROM. Es ideal para principiantes que deseen hacer aplicaciones con PIC18F4550 y poder prender y hacer las practicas necesarias con el puerto USB. Sigue leyendo
El PicKit2 es un programador USB para Pic que fabrica la empresa microchip. Se vende en un valor aproximado a los $50 USD. El PICkit2 esta fabricado con un chip PIC18F2550. El mismo es facilmente actualizable su firmware dado que contiene un gestor de arranque que lo hace posible. Esta característica se la utiliza para actualizar el firmware del PICkit2.
El PicKit2 es un programador diseñado para realizar programación in-circuit denominado ICP (in-circuit-programming) lo que significa que no tiene un zócalo para programar los chips. Sigue leyendo
Para los que pretendan hacer experimentos o ajustar muy finamente las cosas, recomiendo este probador de servos.
Tres servos al mismo tiempo, o variadores (ESC) (desechufad V+ de todos menos uno), y tres modos de prueba, manual, centrados y movimiento automático. Este dispositivo permite prescindir de la emisora y receptores mientras estamos construyendo nuestros aparatos, entre otros usos. Sigue leyendo

He estado trabajando durante la semana pasado en el laboratorio de unos amigos con TMProg [2.0] y debo decir que es uno de los mejores grabadores programadores fabricado en Argentina de exelente calidad y prestación dada su gran versatilidad. El programador TM-Prog permite la grabacion de una ampli gama de microcontroladores y memorias eeprom y lo mas importante es que esta en constante desarrollo por lo que la lista de integrados soportados se incrementa periodicamente. Mediante el slot de expansión de 2×7 permite conectar los nuevos microcontroladores y memorias que se van agregando al listado. Este programador permite grabacion de microcontroladores PIC y dsPIC de Microchip, micros AVR de 8 bits y la linea AT89 con estructura 8051, micros freescale de la familia 68HC908 y memorias eeprom I2C, microwire, SPI, UNIO. Abra la solapa de dispositivos soportados para un listado completo. Sigue leyendo

DSO nano es un osciloscopio digital de tamaño reducido que cumple los requisitos básicos de ingeniería electrónica. El Osciloscopio DSO Nano, es una herramienta muy útil a la hora de hacer un seguimiento a la mayoría de equipos de electrónica sobre todo para aquellos que trabajamos con microcontroldores, también trae un generador de onda cuadrada de frecuencia ajustable que es bastante útil. Está basado en una plataforma 32 bits compatible con ARM Cortex M3, equipado con un display a color de 320*240, capacidad para tarjeta micro SD, conexión USB,… Sigue leyendo

potenciómetros digitales MCP4131/2, MCP4231/2, MCP4151/2, y MCP4251/2. Estos nuevos dispositivos volátiles de 7 y 8 bit incorporan un interface SPI y están especificados para un rango ampliado de temperaturas de -40 a 125°C . Así mismo, se caracterizan por tener un bajo consumo de corriente estática inferior a 1 uA. Estos nuevos dispositivos, se unen a los dispositivos no volátiles recientemente anunciados MCP4141 / 2, MCP4241 / 2, MCP4161 / 2, y MCP4261 / 2…. Sigue leyendo

Microchip posee una serie de memorias RAM serie de 8 y 32 Kbytes destinadas a aumentar de una forma sencilla, flexible y económica la RAM de nuestros proyectos. Muchas aplicaciones requieren memoria RAM para el almacenamiento de datos temporales, procesamiento de datos, optimización de algoritmos matemáticos o almacenamiento de bases de datos. En la mayoría de los casos, la única forma de añadir más RAM es elegir un microcontrolador más potente que tenga más memoria volátil o más pines para poder añadir una memoria RAM externa de interfaz paralelo, con el consiguiente encarecimiento del diseño… Sigue leyendo

La temperatura ha sido y es una de las magnitudes físicas más importantes en la historia del hombre. Generalmente relacionamos la medición de temperatura con procesos industriales, en los cuales los rangos a medir pueden ir desde los -40ºC a los 600ºC, o mas. En estas aplicaciones, la medición de la temperatura se realiza por medio de termocuplas ó PT-100, los cuales están constituidos por uno o mas metales que sometidos a una temperatura generan una diferencia de potencial entre sus terminales. En aplicaciones donde la temperatura está en el rango de -25ºC y 125ºC y el elemento sensor no esta en contacto ni con fluidos ni en ambientes corrosivos, se utilizan elementos basados en semiconductores. Sigue leyendo

MikroElektronica ha presentado la versión final de su paquete de software mikroElektronika Package Manager. Este paquete gratuito es una herramienta software que permite integrar las bibliotecas, archivos de definición y ejemplos desarrollados por uno mismo en todos los compiladores de mikroElektronika para PIC, dsPIC, PIC24 y AVR. Es totalmente gratuito y extremadamente manejable.
más info en.. MikroElektronika Package Manager 1.5