Arduino
La placa Romeo es un controlador todo-en-uno (All-in-one) diseñado especialmente para aplicaciones de robótica, 2 drivers para motores de 2A, puertos PWM, puertos I2C y mucho mas. Lo más importante de esta placa es que es compatible con Arduino lo que que significa que puede utilizar Romeo como una Arduino standard.
Posee todos los beneficios de la plataforma Arduino, mucho código fuente de ejemplo con licencias libres, se puede ampliar fácilmente con la mayoría de los shilds Arduino.
Integra control para dos motores DC y puerto para conexion inalambrica que proporciona una forma mucho más fácil para comenzar su proyecto de robótica. Sigue leyendo
Descárgate el software de Moway Smart City (Ciudad Inteligente) para comenzar tu andadura por la ciudad inteligente. Se instalará las librerías, manuales y programas de ejemplo para dar los primeros pasos y comenzar nuevos proyectos con Moway Smart City. Sigue leyendo
En el mundo de la electrónica los microcontroladores son cada vez más usados. Su versatilidad los hace candidatos ideales para toda clase de dispositivos móviles. Eso aunado a que se programan en lenguajes de alto nivel, la facilidad para hacer sistemas con hardware que responda más inteligentemente a las condiciones externas, se está volviendo muy popular. Por ello, han surgido algunas inicativas para hacer la vida -a quienes usan microcontroladores- más fácil y sencilla. Uno de ellos es el ModKit Micro, que es un ambiente de programación gráfico para microcontroladores, que da una interfaz visual plug&play para un amplio rango de hardware especializado. El sistema funciona así: Se elige el prototipo de microcontrolador y se conecta al hardware, por ejemplo Arduino, y entonces se puede añadir el comportamiento que se desea controlar simplemente usando drag&drop, es decir, poniendo componentes en la pantalla. También es posible editar el código. Sigue leyendo
A continuación escribiré el código de un programa ejemplo donde se aplica una forma sencilla de generar ondas cuadradas. Para este ejemplo se han utlizado las interrupciones por CTC (Clear Timer on Compare) del Timer0, Timer1 y Timer 2. Con el Timer 0 generamos una frecuencia de 1kHz, con el Timer1 generamos 0.5kHz y con el Timer3 4kHz.
El programa principal o loop no hace nada, todas las acciones estan realizadas dentro de las respectivas interrupciones. Cada interrupción da vuelta 1 pin en el cual se encuentra conectado un LED. Sigue leyendo

Arduino timer interrupts
Las interrupciones del timer hacen que el programa del bucle principal sea interrumpido a intervalos precisos de tiempo para realizar una tarea especifica. Una vez realizada esta tarea el procesador vuelve a hacer la tarea que habia interrumpido en el bucle principal. Sigue leyendo
La placa de proyectos Arduino es basicamente una placa donde podemos colocar nustro chip ATMEGA168/328 y con la cual podemos completar nuetro proyecto y no necesitar mas usar la placa de desarrollo de Arduino. Simplemente transferimos el chip programado en nuestra placa Arduino que usamos para desarrollar a la placa de nuestro proyecto. Es asi que nuestro proyecto terminado no necesita llevar la placa original de Arduino. He aquí algunas instrucciones básicas para su montaje y los primeros pasos… Sigue leyendo
El artículo describe de una manera muy sencilla para ampliar puertos I/O con un par de microcontroladores ATmega328. Este es un método mejor que el uso de un Arduino Mega porque todos los perifericos se pueden utilizar al mismo tiempo.
No es un diseño tan barato como usar un multiplexor, registros de desplazamiento o cualquier otro componente, pero es bastante simple. Esto es muy útil en el caso que debamos usar una gran cantidad de puertos o mas cantidad de shilds. Todo lo que se necesita es un par de Atmega328. Sigue leyendo
Generador Senoidal con Arduino usando el metodo Direct Digital Synthesis
Aquí se describe cómo generar ondas sinusoidales con una placa Arduino en una forma muy precisa. Casi no se necesita hardware adicional. La gama de frecuencias va desde 0 a 16 KHz con una resolución de la millonésima parte de un Hertz! La distorción es menor al uno por ciento en frecuencias de hasta 3 KHz. Esta técnica no sólo es útil para la generación de sonidos y música, sino que hay otro rango de aplicaciones en equipos de prueba o instrumentos de medición. También en las telecomunicaciones DDS es útil por ejemplo en la frecuencia de modulación de fase (PSK FSK). Sigue leyendo
Introducción.
Bienvenidos al mundo inalámbrico de XBee. Quizás hayas escuchado de él, o quizás no, de cualquier manera sigue leyendo para conocer los detalles de estos dispositivos. Los XBee´s son pequeñísimos chip azules capaces de comunicarse de forma inalámbrica unos con otros. Pueden hacer cosas simples, como reemplazar un par de cables en una comunicación serial, lo cual es genial cuando deseas crear, por ejemplo, un vehículo radiocontrolado.
Pero ¿Cuántos módulos se necesitan? ¿Cuál es la diferencia entre XBee Series 1 y Series 2? ¿Por qué hay tantos tipos de antena para los XBee? ¿Por qué algunos se llaman XBee PRO?, o los que no dicen PRO ¿Son inadecuados? Sigue leyendo